Como prevenir y detectar rapidamente fraudes y estafas en redes sociales



En este articulo, hablaremos sobre las estafas en redes sociales y tiene como objetivo que puedan prevenir y detectar facilmente anuncios y campañas de fraude que se divulgan rapidamente.



Con el avanze de la inteligencia artificial y la falta de seguridad en redes sociales para controlar y gestionar los anuncios, es muy comun ver publicidades que se crean con el unico objetivo de estafar y engañar a las personas. Lamentablemente es algo comun, que abunda en redes, y en la que muchas personas son victimas, sobre todo personas de avanzada edad.

Estos anuncios en la mayoria son creados de manera artificial, y se crean con perfiles falsos donde se suplanta la identidad de otra persona. Frecuentemente hablan y ofrecen empleos remotos o un cambio en tu vida economica, sin embargo te sorprenderias lo facil y rapido que es averiguar si se trata de una estafa, y no es nesesario en lo absoluto tener conocimientos en tecnologia.


Datos a tener en cuenta a la hora de revisar un perfil


  1. La antiguedad, los perfiles falsos en general, son creados en fechas recientes.
  2. Su foto de perfil, nos servira para averiguar rapidamente la identidad de la persona.
  3. Informacion proporcionada, su nombre o algun numero de telefono, generalmente son falsos.

Averiguar la identidad a travez de su foto


Si dentro del perfil proporciona una foto de una persona, es muy comun que se trate de una imagen publica sacada de algun sitio de internet o de alguna figura publica, por lo que es muy facil averiguar simplemente haciendo una busqueda de la imagen en buscadores como Google o Yandex. 

1) lo primero, descargamos en nuestro movil o en una computadora su foto de perfil. es simple hacerlo por lo que no es nesesario mostrarlo.

2) Nos dirigimos a Yandex o Google, por preferencia siempre utilizo yandex ya que la busqueda es mas amplia y no tiene ciertas limitaciones en la busqueda de personas.




Una vez dentro de Yandex Imagenesclickeamos sobre el recuadro y elegimos la imagen descargada que obtuvimos de su foto de perfil, en este caso buscare mi propia fotografia que uso en plataformas publicas.



Si la fotografia que descargaron aparece en los resultados, solo bastaria con dar click a los resultados de dicha imagen y acceder al sitio en la cual esta subida para obtener informacion sobre el origen de la foto, en este caso si doy click a esta foto me dirige a mi cuenta de Github como veran a continuacion.







Despues que buscamos la foto, si obtuvimos resultados, debemos buscar la informacion dentro del sitio a la que la imagen este subida, si encontramos algun nombre, claramente podremos notar que el perfil que esta usando esta imagen esta suplantando a otra persona con su foto, por lo cual, es obvio que se trata de una simple estafa. 

Tips y consejos que indican que se trata de un estafa


Aveces es tan obvio, que no vale la pena perder tiempo en buscar la foto, ya que solo basta en fijarnos la antiguedad del perfil, su nombre, y en el caso de proporcionar un numero de telefono, en el 99,99% de los casos son numeros virtuales, que provienen de paises occidentales, los mas frecuentes, Rusia, Israel, China o Indonesia. 

Si en algun momento nos solicitan nuestros datos personales, por supuesto, en ningun momento debemos proporcionar datos personales.

Algunas estafas mas bien elaboradas utilizan sitios webs, en la cual nos piden que nos registremos, nunca debemos acceder al enlace ni registrarnos en ningun sitio, y en el caso de hacerlo por curiosidad, nunca debemos introducir una contraseña que utilizemos en nuestros perfiles.

De esta manera es como muchos perfiles de Facebook son hackeados, y utilizan estos perfiles para seguir promoviendo la estafa a sus contactos.

Esperemos esta informacion te haya sido de utilidad y para que puedas saber que realmente es bastante facil reconocer e ignorar estas estafas y asi podemos ayudar a evitar que sigan propagandose en redes, y a la misma vez ayudar a que las plataformas mejoren los sistemas de anuncios.